Clínica Dental Ensanche de Vallecas
Ortodoncia
La solución estética y funcional para esa sonrisa con la que sueñas.
En Clínica Dental Ensanche de Vallecas queremos que sonrías mucho. Pero también que tu boca sirva para que hables y comas sin problema. Con estos objetivos, diseñamos y estudiamos un tratamiento a medida solo para ti.
Ven a nuestras clínicas y ponte en manos de los mejores especialistas para realizar tu tratamiento de ortodoncia en Madrid.
¿Qué es la ortodoncia?
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se enfoca en corregir la posición de los dientes y los huesos maxilares para mejorar tanto la funcionalidad, como la estética de tu sonrisa. Unos dientes correctamente alineados no solo lucen mejor, sino que también ayudan a prevenir problemas de salud bucal, como caries, desgaste dental y dolores en la mandíbula.
El tratamiento de ortodoncia utiliza diferentes aparatos, como brackets o alineadores invisibles, para mover los dientes de forma gradual hasta ubicarlos en la posición adecuada. Este proceso no solo mejora la apariencia de tu sonrisa, sino también tu capacidad para morder, masticar y hablar de forma correcta.
El mejor tratamiento de ortodoncia es...
Porque tú eres único, el tratamiento que necesitas también.
Y es que no es lo mismo corregir una mordida que no está bien alineada, que cerrar espacios entre dientes.
Antes de iniciar cualquier tratamiento, hablamos contigo para entender cuál es la sonrisa que quieres tener y realizamos un análisis estético completo.
En ocasiones, combinamos diferentes técnicas para obtener resultados aún más naturales y armoniosos.
¡Ah! Que sepas que no hay límite de edad para la ortodoncia: tanto niños como adultos pueden beneficiarse de este tratamiento.
Nuestros tratamientos de ortodoncia
1.
Los brackets ¿qué son?
Los brackets son dispositivos dentales que forman parte de los tratamientos de ortodoncia y están diseñados para corregir la posición de los dientes y las mordidas que no están correctamente alineadas.
Funcionan aplicando una presión constante y controlada sobre los dientes, guiándolos de forma gradual hacia su posición ideal.
Se colocan de forma individual en la superficie de cada diente y están conectados entre sí mediante un arco metálico que ejerce la fuerza necesaria para mover los dientes.
Los brackets son una solución eficaz para corregir problemas como apiñamiento, espacios entre los dientes, mordida cruzada, sobremordida y otras irregularidades dentales.
Tipos de brakets.
¿Cuáles son los mejores para ti?
A la hora de corregir la posición de tus dientes, puedes elegir entre diferentes tipos de brackets en función de tus necesidades estéticas, funcionales y económicas. Aquí te contamos las características de cada uno para que puedas hacerte una idea de cuál se ajusta mejor a ti.
Metálicos
Son los más comunes y llevan años siendo una solución eficaz para todo tipo de problemas dentales.
Están fabricados con materiales resistentes, lo que los hace ideales para casos complejos.
Aunque son visibles, su tamaño ha disminuido considerablemente con el tiempo y hoy en día son más cómodos que nunca.
Tienen sus ventajas:
- Muy eficaces en el tratamiento.
- Resistentes y duraderos.
- Suelen ser la opción más económica.
Son ideales para:
Niños, adolescentes o adultos que buscan efectividad y no les importa la visibilidad de los brackets.
Cerámicos
Diseñados para ser discretos (por eso también los llamamos estéticos), están hechos de un material transparente o del color del diente, lo que los hace menos visibles.
Son una opción más popular entre adultos que buscan corregir su sonrisa sin que el tratamiento sea demasiado evidente.
Sus ventajas:
Estéticamente más atractivos.
Mismos resultados que los brackets metálicos.
Sus inconvenientes:
- Son más frágiles y pueden requerir más cuidado.
- Pueden ser algo más costosos que los brackets metálicos.
Son ideales para:
Personas que valoran la estética durante su tratamiento.
De zafiro
Son similares a los brackets cerámicos, pero están hechos de un material transparente de alta calidad que les da un aspecto cristalino.
Estos brackets son prácticamente invisibles y no se tiñen con los alimentos.
Sus ventajas:
- Alta estética y resistencia a las manchas.
- Más duraderos que los cerámicos.
Sus inconvenientes:
Precio más elevado.
Son ideales para:
Pacientes que desean discreción y durabilidad durante el tratamiento.
¿Cómo es el proceso de ortodoncia con brakets?
1. Primera consulta y diagnóstico.
En esta visita, evaluamos tu caso a fondo. Te hacemos un estudio completo que incluye radiografías, fotografías y escaneado en 3D de tus dientes. Con esta información, planificamos tu tratamiento y te explicamos qué tipo de brackets son los más adecuados para ti.
2. Colocación de los brackets.
Antes de colocar los brakets, hacemos una limpieza para que queden perfectamente adheridos. Después, fijamos los brackets en cada diente y colocamos el arco metálico que los conectará, ayudando a mover tus dientes hacia la posición correcta. Este proceso es rápido e indoloro.
3. Ajustes periódicos.
Cada 4 a 6 semanas tendrás una cita para ajustar el arco de los brackets. Estos ajustes son necesarios para mantener el movimiento progresivo de tus dientes. Es posible que sientas algo de presión durante unos días, pero es una señal de que el tratamiento está funcionando.
4. Retirada de los brackets.
Cuando tus dientes estén alineados y la mordida sea perfecta, retiramos los brackets. Este proceso es rápido y no duele. Después, pulimos tus dientes para eliminar cualquier resto de adhesivo y te daremos instrucciones sobre el siguiente paso: la retención.
6. Uso de retenedores.
Para mantener los resultados logrados, es fundamental que uses un retenedor. Este dispositivo evita que tus dientes vuelvan a moverse y asegura que tu nueva sonrisa se mantenga perfecta a largo plazo.
Tus preguntas, nuestras respuestas
En Clínica Dental Ensanche de Vallecas no queremos que te quedes con dudas.
Por eso, aquí tienes recogidas las preguntas que más nos suelen hacer nuestros pacientes cuando llegan a nuestras clínicas dentales en Madrid.
Al principio, cuando se colocan los brackets o después de ajustar el arco, es normal sentir algo de presión o molestias durante unos días. Esto se debe a que los dientes están comenzando a moverse. Sin embargo, este dolor es temporal y manejable con analgésicos suaves, si es necesario. Después de unos días, te acostumbrarás.
La duración del tratamiento varía según la complejidad del caso. En promedio, los brackets se llevan entre 1 y 3 años. Tu ortodoncista te dará una estimación basada en tu diagnóstico. Seguir las indicaciones y acudir a las revisiones puntualmente puede reducir el tiempo del tratamiento.
No hay un «mejor» tipo de brackets, sino el más adecuado para tu caso. Los brackets metálicos son ideales para tratamientos complejos, mientras que los cerámicos y de zafiro son opciones más estéticas. Consulta con nuestros ortodoncistas para elegir el tipo que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida.
Sí, es recomendable evitar alimentos duros, pegajosos o crujientes que puedan dañar los brackets, como caramelos, chicles, frutos secos o alimentos demasiado duros. También se deben cortar ciertos alimentos (como manzanas o bocadillos) en trozos pequeños para no ejercer presión directa sobre los brackets.
Requieren más atención, pero no es complicado. Deberás cepillarte los dientes después de cada comida con un cepillo específico para ortodoncia y utilizar hilo dental o cepillos interdentales. También se recomienda el uso de enjuague bucal para prevenir caries y mantener las encías saludables.
No, los brackets no dañan los dientes. Sin embargo, si no se mantienen una buena higiene bucal y se descuidan los cuidados, pueden acumularse restos de comida y placa, lo que podría causar caries o manchas en los dientes. Con buenos hábitos, esto no será un problema.
Sí, los brackets pueden despegarse o romperse si se ejerce demasiada presión sobre ellos, como al morder alimentos duros o por un golpe accidental. Si esto ocurre, es importante acudir al ortodoncista lo antes posible para repararlos y evitar retrasos en el tratamiento.
Saltarse citas puede retrasar el tratamiento, ya que las revisiones son necesarias para ajustar los brackets y asegurarse de que los dientes se están moviendo correctamente. Es importante mantener el calendario de visitas para garantizar un buen progreso.
Una vez que retiramos los brackets, se coloca un retenedor (fijo o removible) para mantener los dientes en su nueva posición y evitar que vuelvan a desplazarse. El uso del retenedor es una parte esencial del éxito a largo plazo del tratamiento.
Claro que sí. De hecho, cada vez son más los adultos que optan por tratamientos de ortodoncia para mejorar su sonrisa y su salud bucal. Existen opciones discretas como los alineadores invisibles y los brackets cerámicos que se adaptan perfectamente a las necesidades de los adultos.
2.
Alineadores transparentes ¿qué son?
Ortodoncia invisible sin brakets
Los alineadores transparentes son férulas que pasan prácticamente desapercibidas y son de quita y pon. Se confeccionan a tu medida, personalizados, en función de tu boca y de lo que hay que corregir.
Más discretos e higiénicos que los brakets tradicionales, es la opción perfecta si lo que quieres es que tu ortodoncia pase más desapercibida.
¿Cómo funciona el sistema de alineadores?
El proceso de ortodoncia con alineadores se basa en tres acciones básicas:
1
El estudio personalizado y la planificación del tratamiento por nuestros ortodoncistas
Lo primero que vamos a hacer es un estudio completo de tu boca, que va a incluir un diagnóstico preciso, las pruebas dentales necesarias para ti y una planificación en detalle de cada movimiento de tus dientes para conseguir la sonrisa que deseas.
2
La progresión de los micromovimientos con los alineadores durante el proceso
Para que el tratamiento vaya avanzando, cada dos semanas te toca cambio de alineadores. Estos de lo que se encargan es de ejercer una pequeña presión sobre tus dientes para que vayan yendo a la posición ideal planificada.
Para ello, verás que usamos pequeños soportes de composite sobre tus dientes (attachments o como nosotros decimos: ataches) que no se ven y son indoloros de colocar. Estos van a potenciar el movimiento de tus dientes.
3
Tu compromiso
Para que el tratamiento pueda dar los resultados deseados y en el tiempo establecido, es esencial que te comprometas a llevarlos puestos como mínimo 22 horas al día (sí, para dormir también).
¿Cuándo es recomendable la ortodoncia con férulas transparentes?
Apiñamiento, diastemas y mordida abierta son los tres problemas dentales ideales para corregir con férulas.
Es una opción fantástica para corregir problemas dentales relacionados con malposiciones y maloclusiones.
Su objetivo principal es alinear y nivelar tus dientes, asegurando una mordida correcta y una sonrisa funcional que, además, sea estéticamente armónica.
Este sistema es ideal para tratar:
- Apiñamiento dental.
- Dientes mal posicionados.
- Separación entre dientes (diastemas).
- Mordida abierta u otros tipos de maloclusiones.
¿qué los hace diferentes a los brakets?
Ventajas de los alienadores transparentes
Son transparentes
Vas a llevar unas férulas que solo se aprecian un poquito en distancias cortas, lo que hace que sea un sistema de ortodoncia a penas visible.
Son cómodos
Al no contar con ninguna parte fija o metálica que roce, puedes olvidarte de las urgencias típicas de los brakets (un braket que se despega, el roce del arco en la mucosa...).
Están hechos a medida
Los alineadores van a quedar como un guante en tu boca porque los hacemos a medida para que encajen a la perfección en tus dientes, ya que se hacen de forma personalizada solo para ti.
Son de quita y pon
Como son removibles, puedes quitártelos cuando quieras, en especial, cuando comes. Esto se traduce en que con ellos no tienes alimentos "prohibidos" y en que puedes mantener una higiene bucodental diaria normal.
Son higiénicos
Las férulas no acumulan restos de comida. Tampoco interfieren con tu cepillado dental, garantizando la máxima limpieza oral.
Son previsibles
Nuestros ortodoncistas planifican desde el principio todo tu tratamiento y vas a poder visualizar el resultado final antes incluso de empezar gracias a diferentes programas informáticos.
Tus preguntas, nuestras respuestas
En Clínica Dental Ensanche de Vallecas no queremos que te quedes con dudas.
Por eso, aquí tienes recogidas las preguntas que más nos suelen hacer nuestros pacientes cuando llegan a nuestras clínicas dentales en Madrid.
Corrigen problemas como apiñamiento, separación entre dientes (diastemas), mordida abierta, sobremordida y otras maloclusiones. Son eficaces para una amplia variedad de casos, desde leves hasta más complejos.
El tiempo puede variar según la complejidad de tu caso, pero en general, los tratamientos con alineadores duran entre 6 y 24 meses.
Sí, es tan eficaz como los brackets tradicionales, con la ventaja de ser más discreto y cómodo. Su tecnología avanzada permite movimientos dentales precisos y resultados excelentes.
Prácticamente sí. Para su fabricación se utiliza un material ultratransparente que los hace casi imperceptibles, incluso en distancias cortas.
No es doloroso, aunque puedes sentir una ligera presión al principio o cuando cambias a un nuevo alineador. Esto es normal y una señal de que tus dientes se están moviendo según lo planeado.
La mayoría de los pacientes se acostumbran en un par de días. Los alineadores están diseñados para que sean cómodos y se ajusten a la perfección a tus dientes.
Es mejor quitártelos para comer y beber, excepto cuando tomes agua. Esto evita que se manchen o se dañen y garantiza una mejor higiene bucal.
Límpialos con agua del tiempo y un cepillo de cerdas suaves o utilizando productos específicos para alineadores. Evita el agua caliente para no deformarlos.
Si pierdes o rompes un alineador, llámanos lo antes posible. Evaluaremos si puedes avanzar al siguiente alineador o si es necesario reemplazarlo.
Sí, es importante que los lleves al menos 22 horas al día para garantizar la efectividad del tratamiento. Solo deberías quitártelos para comer y lavarte los dientes.
También puedes quitártelos para eventos especiales, pero recuerda volver a ponértelos lo antes posible para no interrumpir el tratamiento.
Es posible que notes un leve cambio en tu habla los primeros días, pero desaparecerá rápidamente a medida que te acostumbres a los alineadores.
En la mayoría de los casos, los cambios son visibles después de las primeras semanas, dependiendo de la complejidad de tu tratamiento.
Sí, los resultados son permanentes siempre que sigas las recomendaciones postratamiento, como el uso de retenedores.
Sí, los retenedores son fundamentales para mantener los resultados logrados y evitar que los dientes vuelvan a moverse.
Pros y contras de los blackets y la ortodoncia invisible
¿Cuál es la mejor opción para ti?
Si bien lo mejor es que vengas a Clínica Dental Ensanche de Vallecas para que podamos ver cuál es el tratamiento mejor para ti, aquí tienes las ventajas y las desventajas más comunes de ambos tratamientos.
Ventajas y desventajas de los alineadores invisibles
- Discretos. Son prácticamente invisibles, ideales para personas preocupadas por su imagen.
- Comódos. Fabricados a medida, no irritan las encías ni el interior de la boca.
- Removibles. Puedes quitártelos para comer, beber o en ocasiones especiales.
- Fáciles de limpiar. Facilitan el cepillado y uso del hilo dental, ayudando a mantener una buena salud bucal durante el tratamiento.
- Personalizables. Adaptados específicamente a cada paciente, lo que permite un tratamiento más preciso.
- Menos visitas de urgencia. No tienen piezas que puedan romperse o despegarse como los brackets.
- Disciplina necesaria: Requieren llevarse al menos 22 horas al día; si no se cumplen las indicaciones, el tratamiento se alarga.
- No adecuados para todos los casos: En problemas muy complejos pueden no ser tan eficaces como los brackets.
- Pérdidas o daños: Si pierdes o rompes un alineador, puede haber retrasos en el tratamiento.
- Coste: Generalmente, son más caros que los brackets tradicionales.
Ventajas y desventajas de los brakets
- Eficacia en todos los casos. Pueden corregir incluso los problemas más complejos de alineación y mordida.
- Tratamiento constante. No pueden quitarse, lo que asegura que el tratamiento avanza continuamente.
- Opciónes más económica. Suelen ser más asequibles que los alineadores.
- Variedad de tipos. Desde metálicos hasta cerámicos, hay opciones más estéticas para quienes prefieren algo menos visible.
- Estética. Son visibles, lo que puede incomodar a algunos pacientes, especialmente a los adultos.
- Incomodidad inicial. Pueden causar irritación en las mejillas y encías, especialmente al principio.
- Dificultad de limpieza. Cepillarse y usar hilo dental puede ser complicado, aumentando el riesgo de caries o problemas de encías.
- Restricciones alimentarias. Hay que evitar alimentos duros, pegajosos o crujientes para no dañar los brackets.
- Visitas de urgencia. Los brackets pueden despegarse o romperse, requiriendo citas adicionales para repararlos.
3.
Ortodoncia interceptiva. ¿Qué es?
también llamada Ortodoncia funcional
La ortodoncia interceptiva es una rama de la ortodoncia que se centra en corregir problemas esqueléticos, de mordida o también hábitos orales nocivos en edades tempranas.
Su principal objetivo es intervenir en el momento adecuado, cuando los huesos y estructuras faciales aún están en desarrollo, para así poder prevenir complicaciones mayores en el futuro.
Este tipo de tratamiento busca, además de alinear los dientes, moldear y guiar el correcto crecimiento de los huesos maxilares, con el fin de asegurar una funcionalidad adecuada y una sonrisa saludable a largo plazo.
Tipos de tratamientos de ortodoncia interceptiva.
¿Cuál es el mejor para tu "peque"?
Expansores palatinos
Son aparatos que ensanchan el maxilar superior para corregir mordidas cruzadas, paladares estrechos o desproporciones entre los maxilares.
¿Cómo funcionan?
El expansor aplica un nivel de presión sobre el paladar, logrando su ensanchamiento progresivo.
Problemas que corrigen:
- Mordida cruzada posterior.
- Dificultades respiratorias por paladares estrechos.
- Falta de espacio para dientes permanentes.
Aparatos funcionales
Están diseñados para estimular el crecimiento adecuado de la mandíbula y el maxilar. Entre los más conocidos están el bionator, el activador de Andresen y el Twin Block.
¿Cómo funcionan?
Modifican la posición de la mandíbula y maxilar al reposicionar los músculos y estimular su crecimiento.
Problemas que corrigen:
- Desproporciones entre mandíbula y maxilar.
- Retrognatia mandibular (mandíbula pequeña).
- Sobremordida profunda.
Mantenedores de espacio
Son aparatos que mantienen el espacio necesario para la erupción de dientes permanentes cuando se pierden dientes temporales de forma prematura.
¿Cómo funcionan?
Actúan como un soporte para evitar que los dientes adyacentes se desplacen hacia el espacio vacío.
Problemas que corrigen:
- Pérdida de espacio debido a la caída temprana de dientes de leche.
- Prevención de apiñamientos dentales futuros.
Máscaras faciales (ortopedia maxilar)
Estos aparatos externos corrigen problemas esqueléticos severos, como la falta de desarrollo del maxilar superior.
¿Cómo funcionan?
Se apoyan en la frente y la barbilla, aplicando fuerza sobre el maxilar para estimular su avance.
Problemas que corrigen:
- Mordida cruzada anterior.
- Retrusión del maxilar superior.
Dispositivos para hábitos orales nocivos
Están diseñados para eliminar hábitos como chuparse el dedo, interposición lingual o el respirar por la boca.
¿Cómo funcionan?
Crean una barrera o estímulo que dificulta la repetición del hábito. Por ejemplo, rejillas linguales o disuasores de succión.
Problemas que corregir:
- Mordidas abiertas causadas por succión del dedo.
- Alteraciones por interposición lingual.
- Mejora de la respiración nasal.
Arcos extraorales
Estos combinan una parte interna (que se conecta a los dientes) con un componente externo que aplica fuerzas correctivas.
¿Cómo funcionan?
Se utilizan principalmente para frenar el crecimiento de un maxilar que se está desarrollando en exceso.
Problemas que corregir:
- Crecimiento excesivo del maxilar superior.
- Mordida abierta o profunda.
Beneficios de la ortodoncia interceptiva
Previene problemas dentales y esqueléticos complejos
Al intervenir en edades tempranas, cuando los huesos aún están en desarrollo, es posible corregir problemas que, de no tratarse, requerirían procedimientos más invasivos como cirugía ortognática cuando se es adulto. Por ejemplo: mordidas cruzadas, abiertas o sobremordidas; desproporciones entre el maxilar y la mandíbula; o apiñamiento severo de dientes permanentes.
Fomenta un crecimiento óseo equilibrado
La ortodoncia interceptiva guía el crecimiento de la mandíbula y el maxilar, asegurando que ambos se desarrollen en proporción. Esto mejora la mordida y la simetría facial, lo que contribuye a una apariencia más armónica.
Corrige hábitos orales nocivos
Hábitos como chuparse el dedo, respirar por la boca, interponer la lengua o morderse las uñas pueden afectar de forma negativa al desarrollo bucal. Al respecto, la ortodoncia interceptiva: elimina estos hábitos con el uso de aparatos específicos, previene alteraciones como mordidas abiertas o paladares estrechos y favorece una respiración nasal adecuada y una correcta deglución.
Mantiene el espacio para los dientes permanentes
Cuando un niño pierde un diente temporal de forma prematura, los dientes adyacentes pueden desplazarse hacia ese espacio, dificultando la correcta erupción de los permanentes. Los mantenedores de espacio utilizados en la ortodoncia interceptiva evitan este problema, asegurando que los dientes permanentes tengan suficiente espacio para alinearse de forma correcta.
Mejora de la funcionalidad de la mordida
Una mordida equilibrada facilita la masticación y la deglución, lo que contribuye a una mejor digestión y nutrición. Además, reduce el desgaste dental desigual y protege la articulación temporomandibular (ATM).
Reduce el tiempo y la complejidad de tratamientos futuros
Al corregir problemas de raíz, la ortodoncia interceptiva disminuye la necesidad de tratamientos más prolongados o complejos en la adolescencia o cuando ya se es adulto. Incluso, cuando se necesita un segundo tratamiento ortodóncico más adelante, éste suele ser más rápido y sencillo.
Tus preguntas, nuestras respuestas
En Clínica Dental Ensanche de Vallecas no queremos que te quedes con dudas.
Por eso, aquí tienes recogidas las preguntas que más nos hacen nuestros pacientes cuando llegan a nuestras clínicas dentales en Madrid.
La edad ideal es entre los 6 y 12 años, cuando los huesos aún están en desarrollo y pueden moldearse con mayor facilidad.
- Mordidas cruzadas, abiertas o sobremordidas.
- Falta de espacio para dientes permanentes.
- Desproporciones entre el maxilar y la mandíbula.
- Hábitos como chuparse el dedo, interposición lingual o respiración por la boca.
Estos son algunos de los signos:
- Mordidas incorrectas.
- Pérdida temprana de dientes de leche.
- Paladar Estrecho.
- Dificultades para masticar o hablar.
Un ortodoncista puede realizar una evaluación para determinar si el tratamiento es necesario.
La duración varía según el caso, pero suele ser de 6 a 18 meses, dependiendo de la complejidad del problema a tratar.
No, aunque el niño puede sentir una leve presión o incomodidad al principio o tras ajustes. Algo que es normal y desaparece en pocos días.
En muchos casos, la interceptiva elimina la necesidad de tratamientos más complejos.
Sin embargo, algunos niños podrían requerir un segundo tratamiento ortodóncico en la adolescencia para alinear los dientes permanentes.
No intervenir puede provocar complicaciones mayores, como maloclusiones severas, pérdida de espacio para los dientes permanentes o problemas funcionales que requerirán tratamientos más costosos y largos en el futuro.
Sí, porque evitan que los dientes vecinos se desplacen hacia el espacio vacío, asegurando que los dientes permanentes erupcionen en la posición correcta.
En muchos casos, sí. Los retenedores ayudan a mantener los resultados obtenidos y prevenir que los dientes o huesos vuelvan a su posición inicial.
Curiosidades sobre ortodoncia
¿Sabías que...?
- Tripas de animal para alinear los dientes
Los primeros intentos de ortodoncia datan del Antiguo Egipto.
De hecho, los egipcios ya intentaban alinear los dientes utilizando cuerdas hechas de tripa animal para sujetar piezas dentales.
- Tan solo un siglo de existencia
Los brackets metálicos fueron inventados en 1915 por
Edward H. Angle, conocido como el «padre de la ortodoncia moderna». Este hombre desarrolló los primeros brackets metálicos que se asemejan a los que conocemos hoy.
- Dime cómo muerdes y te diré cómo duermes
La forma de cómo muerdes afecta a tu salud en general.
De hecho, una mordida desalineada no solo influye en la estética, sino que puede causar problemas de masticación, dolores de cabeza, tensión en la mandíbula e, incluso, apnea del sueño.
- Dentaduras famosas que han pasado por ortodoncia
Tom Cruise y sus brakets
Llevó brackets de adulto, cuando era ya toda una estrella del cine para corregir la alineación de sus dientes.
Emma Watson, la sonrisa mágica del cine
La actriz de Harry Potter usó ortodoncia en su adolescencia, consiguiendo la encantadora sonrisa que la caracteriza.
Angelina Jolie y su perfección dental
Antes de conquistarnos en la gran pantalla, la actriz utilizó brackets para alinear sus dientes.
Miley Cyrus: de brackets a estrella pop
En su etapa como Hannah Montana utilizó brackets y un retenedor para alinear su sonrisa.
Justin Bieber y su ortodoncia invisible
Corrigió su sonrisa con alineadores transparentes al inicio de su carrera musical.
Beyoncé: una sonrisa que brilla en los escenarios
Usó brackets en su juventud y su sonrisa se ha convertido en una de las más icónicas.
Cristiano Ronaldo: de brackets a sonrisa impecable
El futbolista portugués mejoró su mordida con brackets al comienzo de su carrera.
Kate Middleton y su ortodoncia invisible
Antes de convertirse en duquesa, Kate Middleton se sometió a un tratamiento ortodóntico con alineadores transparentes para perfeccionar su sonrisa, algo que fue clave para su imagen pública.
Nuestras clínicas dentales en el Ensanche de Vallecas
En nuestras clínicas del Ensanche de Vallecas podemos tratarte a ti y a tu familia de manera integral. Llevamos a cabo tratamientos de cirugía oral, endodoncia, ortodoncia, odontopediatría, odontología general, implantología, periodoncia e higiene bucodental.
Clínica Dental Ensanche de Vallecas 1
- 91 425 75 26
- 611 638 212
Clínica Dental Ensanche de Vallecas 2
- 91 174 85 58
- 679 498 031
Nuestros artículos sobre salud oral
¿Quieres estar al día sobre cómo cuidar tu sonrisa y conoce más sobre nuestros tratamientos y servicios? En los últimos artículos de nuestro blog compartimos consejos, información y novedades sobre todo esto y mucho más.