Clínica Dental Ensanche de Vallecas
Periodoncia
Cuidado y tratamiento de las encías y los tejidos que rodean a los dientes.
La periodoncia es la especialidad de la odontología que combate las enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis (también conocida como piorrea), provocadas por la acumulación de bacterias en torno a los dientes.
¿Qué son las enfermedades periodontales?
Las enfermedades periodontales son afecciones que dañan las encías y las estructuras que sostienen los dientes. Están causadas principalmente por la acumulación de placa bacteriana, una película pegajosa que se forma de forma constante en los dientes y encías. Si no se elimina con una buena higiene bucal, puede endurecerse y convertirse en sarro, causando inflamación y otros problemas.
Gingivitis
Es la forma más leve y reversible. Provoca inflamación, enrojecimiento y sangrado en las encías, especialmente al cepillarte o usar hilo dental. No afecta el hueso ni los tejidos profundos, pero si no se trata, puede evolucionar.
Periodontitis
¿Cuáles son los signos y síntomas de la gingivitis y la periodontitis?
Sangrado de encías
El sangrado al cepillarte los dientes o al usar hilo dental es uno de los primeros signos de inflamación en las encías.
Esto ocurre porque las bacterias acumuladas en la línea de las encías generan una respuesta inflamatoria, debilitando los vasos sanguíneos de la zona.
Aunque el sangrado puede parecer leve, es una señal clara de que hay una infección incipiente que no debes ignorar.
Encías inflamadas o hinchadas
Las encías afectadas por la gingivitis suelen estar visiblemente inflamadas y de color rojo intenso, en lugar del rosado saludable que deberían tener.
Esta hinchazón ocurre debido a la acumulación de bacterias y placa, que irritan los tejidos y generan una respuesta inflamatoria.
Las encías también pueden estar más sensibles al tacto o durante las comidas.
Mal aliento persistente
El mal aliento, o halitosis, es causado por las bacterias que se acumulan en la boca cuando no hay una higiene adecuada.
Estas bacterias liberan compuestos de azufre, responsables del olor desagradable.
Si el mal aliento es constante, puede ser un signo de gingivitis en desarrollo, incluso si no hay otros síntomas visibles.
Retracción de encías
A medida que la gingivitis progresa a periodontitis, las encías comienzan a separarse de los dientes, exponiendo las raíces.
Esto, además de afectar a la estética de la sonrisa, también aumenta la sensibilidad dental, especialmente al consumir alimentos o bebidas calientes, frías o dulces.
La retracción de encías es irreversible, lo que hace que sea crucial tratarla a tiempo.
Pérdida de firmeza dental
En la periodontitis avanzada, los tejidos de soporte y el hueso alrededor de los dientes comienzan a deteriorarse.
Esto provoca que los dientes se sientan flojos o incluso se muevan al comer o hablar.
Sin tratamiento adecuado, esta pérdida de soporte puede conducir a la caída de los dientes afectados.
Formación de bolsas periodontales
Las bolsas periodontales son espacios que se forman entre las encías y los dientes debido a la destrucción de los tejidos de soporte.
Estas bolsas acumulan bacterias, restos de comida y sarro, perpetuando la infección y dificultando la limpieza.
Si no se tratan, estas bolsas profundizan, dañando aún más las estructuras de soporte y aumentando el riesgo de pérdida dental.
Fases del tratamiento de las enfermedades periodontales
1. Vemos cuál es el estado de tus encías
2. Eliminamos la causa con una limpieza profunda para tener unas encías sanas
En esta etapa inicial, eliminamos el problema desde la raíz.
Con técnicas avanzadas como el raspado y alisado radicular, dejamos tus encías libres de bacterias y reducimos la inflamación.
Además, te enseñamos cómo mantener este cambio con una rutina de higiene bucal sencilla y efectiva.
3. Echamos un vistazo a ver cómo van respondiendo tus encías
Después de unas semanas, es momento de reevaluar. Revisamos cómo tus encías están reaccionando al tratamiento inicial, ajustamos el plan si es necesario y decidimos si avanzar o mantener. Este seguimiento es clave para garantizar resultados duraderos.
Pero... ¿por qué es importante que cuides de tus encías?
La gingivitis que no se trata desemboca en periodontitis, una enfermedad muy agresiva que provoca la pérdida del diente.
Mientras que los daños de la primera pueden frenarse con profilaxis dental, la cura de la periodontitis requiere un tratamiento más avanzado y costoso.
Tus preguntas, nuestras respuestas
En Clínica Dental Ensanche de Vallecas no queremos que te quedes con dudas.
Por eso, aquí tienes recogidas las preguntas que más nos suelen hacer nuestros pacientes cuando llegan a nuestras clínicas dentales en Madrid.
El sangrado de las encías suele ser uno de los primeros signos de lesión causados por la acumulación de placa bacteriana. Aunque no siempre se acompaña de dolor, este síntoma no debe ignorarse, ya que puede indicar gingivitis o, incluso, una fase inicial de periodontitis.
En las etapas iniciales, como la gingivitis, las enfermedades periodontales generalmente no causan dolor. Sin embargo, cuando avanzan hacia la periodontitis, pueden aparecer molestias, sensibilidad dental, dolor al masticar o incluso abscesos en las encías.
Las principales causas son la acumulación de placa bacteriana y sarro, pero también influyen factores como la mala higiene bucal, el tabaquismo, el estrés, los cambios hormonales, enfermedades como la diabetes y, en algunos casos, la predisposición genética.
Sí, la pérdida de dientes es una de las principales consecuencias de la periodontitis avanzada. Esto ocurre porque el daño al hueso y los tejidos que sostienen los dientes puede hacer que pierdan su estabilidad.
Sí, la gingivitis es reversible siempre y cuando se adopten buenos hábitos de higiene bucal y se realicen limpiezas profesionales con regularidad. Sin embargo, si no se trata, puede evolucionar hacia la periodontitis.
Los tratamientos, como el raspado y alisado radicular, pueden causar algo de molestia, pero suelen realizarse con anestesia local para que sean prácticamente indoloros. El dentista también puede recomendar analgésicos para el postratamiento si fuera necesario.
No es recomendable someterse a un blanqueamiento dental si tiene gingivitis o periodontitis activa, ya que los productos utilizados podrían irritar aún más las encías o causar sensibilidad en los dientes.
Aunque son menos frecuentes en niños, las enfermedades periodontales pueden presentarse en casos de mala higiene bucal o enfermedades específicas, como la periodontitis agresiva juvenil, que requiere atención especializada.
Curiosidades sobre la periodontitis
¿Sabías que...?
- Es una de las principales causas de pérdida dental en adultos
La periodontitis es responsable de más del 70% de los casos de pérdida de dientes en adultos mayores de 35 años, siendo una de las principales amenazas para la salud bucodental.
- Esta relacionada con enfermedades cardiovasculares, diabetes y complicaciones en el embarazo
Las bacterias relacionadas con la periodontitis no solo se quedan en la boca. Estudios han demostrado que pueden viajar por el torrente sanguíneo, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y complicaciones en el embarazo.
- Más de 9 millones de españoles la padecen
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 45% de la población mundial padece alguna forma de enfermedad periodontal, ya sea gingivitis o periodontitis.
- El tabaco duplica el riesgo de padecerla
Los fumadores tienen hasta dos veces más posibilidades de desarrollar periodontitis debido a que el tabaco reduce la capacidad de las encías para regenerarse y combatir infecciones.
- Hasta el Faraón Ramsés II la padecía
Ya en el Antiguo Egipto se describían problemas relacionados con la pérdida de dientes debido a enfermedades de las encías. Incluso, el famoso faraón Ramsés II sufría de periodontitis severa, según estudios realizados en su momia. Esta afección le causó la pérdida de varias piezas dentales y abscesos en la mandíbula.
¿Quieres que nuestros especialistas valoren tu caso?
Ven a nuestras clínicas y cuéntanos qué es lo que te pasa o qué es lo que deseas para que podamos darte la solución que mejor se adapte a ti.
Nuestras clínicas dentales en el Ensanche de Vallecas
En nuestras clínicas del Ensanche de Vallecas podemos tratarte a ti y a tu familia de manera integral. Llevamos a cabo tratamientos de cirugía oral, endodoncia, ortodoncia, odontopediatría, odontología general, reconstrucciones, implantología, periodoncia e higiene bucodental.
Clínica Dental Ensanche de Vallecas 1
- 91 425 75 26
- 611 638 212
Clínica Dental Ensanche de Vallecas 2
- 91 174 85 58
- 679 498 031